Al Encuentro del Mañana. Difusión Cultural. Lenguaje y Comunicación


Lenguaje y Comunicación/ Literatura

La literatura es una de las bellas artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, que emplea como medio de expresión el lenguaje oral y escrito, utiliza las palabras como herramienta para su construcción, persigue la belleza y la reflexión, no solo mediante el empleo de figuras retóricas, sino también del ritmo y el sentido que se le dé a la palabra.

Es una forma de expresar sentimientos, descripciones, historias, imágenes, espacios, hechos reales o ficticios, entre otros; valiéndose del uso artístico del lenguaje, de la imaginación y creatividad, con un propósito y sentido estético.

Algunas de las características que la diferencian del lenguaje cotidiano son: el uso del lenguaje con fines estéticos, las herramientas retóricas como el ritmo, la imaginación, la fantasía entre otras, y se clasifica en géneros literarios como la narrativa, la dramaturgia, la poesía y el ensayo, entre otros.

La literatura es arte que se relaciona con otras artes, con una finalidad estética.

Objetivo general

Acercar a los alumnos al lenguaje literario, para desarrollar las competencias de lectura y escritura, y contribuir de esta manera en su formación integral.

Beneficios de la literatura

Algunos de los beneficios que otorga el lenguaje literario son: fomenta habilidades de escritura, ayuda en procesos cognitivos, desarrolla el gusto por la lectura, otorga habilidades de pensamiento crítico, estimula la creatividad, induce al conocimiento de otras culturas, ayuda a interpretar la realidad, entre otras.

Entre las actividades que se realizan son:

  • Encuentros de Creación Literaria para alumnos y profesores.
  • Presentaciones de libros y editoriales
  • Actividades de fomento a la lectura
  • Ferias de libro
  • Recitales poéticos, festivales, foros de lectura en voz alta, conferencias, entre otros.

El Taller de Creación Literaria que ofrece el Departamento de Difusión Cultural de la Dirección General del CCH, es gracias al apoyo de la Dirección de Literatura de la UNAM, y lo imparte el profesor Leonel Robles Robles, en los siguientes horarios y planteles:

Plantel Azcapotzalco: viernes de 13:00 a 15:00 horas

Plantel Oriente: martes de 13:00 a 15:00 horas.

Mayores informes e inscripciones con la Profra. Cristina Arroyo Estrada, a través del correo electrónico: diculiteratura.cch@gmail.com, y sigue la programación de nuestras actividades en www.facebook.com/Literatura-CCH-109686874081414