¡Importancia del papel de las madres y padres de familia!
Usted como padre y madre de familia, tiene un papel importante en esta etapa escolar y de desarrollo físico, emocional y social de su hija(o). Le pedimos lo apoye a través de la comunicación constante, al estar al pendiente de su aprendizaje y al alentarlo, orientarlo y apoyarlo en sus estudios y sus decisiones.
Para lograr que las y los jóvenes desarrollen sus estudios con éxito le presentamos algunas recomendaciones y orientaciones para que juntos podamos lograr el objetivo general: que los estudiantes adquieran una preparación sólida y se desempeñen en su primer año con las mejores condiciones para aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser.
A continuación, le compartimos las siguientes situaciones a manera de reflexión:
Considerando que:
- Su hij@ ingresa a un nuevo sistema educativo.
- Que atraviesa por cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales que caracterizan a un adolescente.
- Que los adolescentes están en busca de su propia identidad.
- Los padres de familia son motor indispensable para el apoyo de sus hijos.
- Necesitamos unificar esfuerzos: institución-estudiantes-padres de familia.
Se presentan las siguientes orientaciones:
- Mantener el diálogo y comunicación entre la familia.
- Platique con su hij@ sobre sus estados emocionales. Escúchela(o), tranquilícela(o) e identifiquen soluciones.
- Valide los sentimientos de su hija(o). Si lo ve molesto o enojado, puede decirle: veo que estás preocupado(a), o enojado(a), ¿qué te pasa?
- Pude dar ejemplo de cómo maneja sus sentimientos. Hable de cómo está manejando su tristeza o enojo, coméntenlo.
- Mantenga rutinas saludables como horarios para ir a dormir, tomar los alimentos, hacer ejercicio, realizar tareas. Usted es modulador de las conductas para su hija(o).
- Esté al tanto de sus amistades.
En cuanto a los estudios:
- Mantenerse al tanto de los estudios de su hij@.
- Informarse junto con ellos cuando tenga dudas.
- Brindar tranquilidad, alentar el aprendizaje de sus hijos e hijas cuando haya angustia, miedo o desesperanza.
- Mantener un horario diario con diferentes actividades.
- Seleccionar un espacio fijo en casa para su estudio.
Preguntas frecuentes:
El Programa Institucional de Tutorías (PIT) tiene como finalidad ayudar a los estudiantes para que mejoren su rendimiento académico y evitar que reprueben, para lo cual se les asigna un profesor-tutor.
Es importante que conozca este programa para que refuerce acciones del tutor con su hijo. https://www.cch.unam.mx/padres/tutorias
Mantenga comunicación con las y los profesores.
Algunos grupos llevan Educación Física en primer semestre, otros grupos en segundo.
https://www.cch.unam.mx/programasestudio
En los Programas de Estudio se presentan los propósitos, aprendizajes y temáticas a desarrollar en cada asignatura, así como el tiempo destinado para ello. Lo puede consultar en la siguiente liga: https://www.cch.unam.mx/programasestudio
Este conjunto de acciones tiene como propósito reforzar los conocimientos de los alumnos.
https://www.cch.unam.mx/padres/asesorias
El correo institucional "@cch.unam.mx" es un servicio que la Dirección General proporciona a la comunidad del Colegio, está disponible para todos los académicos y alumnos inscritos en ordinario del Colegio.
Consulta tu correo desde: http://portal.office.com
Obtén tu correo electrónico institucional: https://plataforma.cch.unam.mx
Recupera tu contraseña: https://plataforma.cch.unam.mx
Ingresando con tus datos (ver instrucciones en la pantalla de acceso) encontrarás en el menú izquierdo la opción para correo electrónico (Email), dando clic encontrarás "Recuperar contraseña".
A través del Programa de Seguimiento Integral, cuya misión es mantener actualizada la información del Colegio para establecer los mecanismos adecuados de intercambio de información entre alumnos, profesores y padres de familia con las direcciones de los planteles.
Para ingresar al sistema le pedirá los datos del alumno.
http://psi.cch.unam.mx
