Escribir las páginas de nuestra historia común
Qué gratificante es la ocasión de comenzar un nuevo ciclo académico, qué magnífico privilegio dar la bienvenida a los estudiantes que han cerrado ya su periodo de educación secundaria para emprender un nuevo camino: el del bachillerato universitario, específicamente en alguno de los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Y es más gratificante todavía recibir a los nuevos alumnos justo cuando el cch ha cumplido medio siglo de trayectoria para ofrecerles toda esa experiencia formativa, para enriquecer sus conocimientos a lo largo de su trayectoria escolar. Por ello, también les abrimos las puertas con regocijo y con esperanza, pues esta nueva generación que ustedes integran será la primera de los siguientes 50 años de vida de nuestro Colegio. En ese sentido, también son alumnos fundadores, pioneros de las siguientes páginas de nuestra historia común.
Cada generación está conformada por un caudal de sueños, de historias, de expectativas, de emociones, de planes. Y sabemos que todas esas aspiraciones se entretejerán, se nutrirán entre sí en un centro escolar con instalaciones dignas, con una eficiente infraestructura en cuanto a servicios bibliotecarios, de laboratorios y, sobre todo, con acceso a herramientas tecnológicas para apoyar las clases en forma presencial o a distancia, a través de las aulas virtuales.
Además, el cch respaldará su formación académica con diversas programas como el de tutoría, asesoría, orientación para el desarrollo personal, y también pondrá a su disposición los servicios de la Mediateca, Laboratorios de idiomas, los Estudios Técnicos Especializados (ETE) y las múltiples actividades de extensión académica y cultural, que les permitirán reforzar los aprendizajes adquiridos.
Estimadas alumnas y alumnos: ahora forman parte de una gran comunidad cuyos pilares son su capacidad de adaptación, el respeto a su espíritu original e innovador, su sólido compromiso académico, factores que se unen y se despliegan cada día, basados en las normas universitarias, fundamentadas en el respeto, la tolerancia y el diálogo para resolver las diferencias. Así que ésta es su nueva casa, un espacio que les abrirá el camino hacia los futuros estudios profesionales.
¡Bienvenida, nueva generación puma 2022!
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
Director General de la Escuela Nacional
Colegio de Ciencias y Humanidades
Trámites que debes realizar

Del 30 de julio al 2 de agosto | Realiza por Internet tu examen de inglés y contesta tu hoja de datos estadísticos | https://www.dgae.unam.mx/ |
3 y 4 de agosto | *Examen Diagnóstico al Ingreso EDI Tutorial |
http://www.examendiagnostico.unam.mx |
4 y 5 de agosto | Registro de inscripción en la página de tu plantel |
Azcapotzalco Naucalpan Vallejo Oriente Sur |
5 y 6 de agosto | * Aplicación del Examen Médico Automatizado EMA | https://www.unam.site/dgasema |
Del 6 al 8 de agosto | Apertura de tu correo electrónico institucional Tutorial |
https://plataforma.cch.unam.mx |
Del 6 al 8 de agosto | Regístrate al Curso Microsoft Teams para Estudiantes del CCH | https://cch.unam.mx/aulas-virtuales/capacitacion |
Del 6 al 13 de agosto | Herramientas TIC para el aprendizaje | https://herramientastic.cch.unam.mx/ |
Del 6 al 13 de agosto | * TICómetro Tutorial Usuario: Número de cuenta Contraseña: Número de cuenta |
https://ticometro.educatic.unam.mx/ |
Del 9 al 12 de agosto | Asiste al Curso Microsoft Teams para Estudiantes del CCH | https://cch.unam.mx/aulas-virtuales/capacitacion |
9 de agosto | Inicio de Clases (verifica e ingresa a tu aula en Teams) Más información |
https://portal.office.com |
Entrega documental
¡Esto es muy importante!
Azcapotzalco | Lunes 23 y martes 24 de agosto |
Naucalpan | Miércoles 25 y jueves 26 de agosto |
Vallejo | Viernes 27 y lunes 30 de agosto |
Oriente | Martes 31 de agosto y miércoles 1 de septiembre |
Sur | Jueves 2 y viernes 3 de septiembre |
El horario es el indicado en la Cita que descargaste de TU SITIO en la página www.dgae.unam.mx
El día de tu cita deberás entregar los siguientes documentos en el Local de Registro de Aspirantes , ubicado en Av. del Aspirante S/N, esquina con Av. del Imán, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Cd. Mx.
1.Cita impresa
2.Certificado de secundaria original con promedio mínimo de 7.0
3.Acta de nacimiento (NO FOTOCOPIA), y
4.Clave Única de Registro de Población (CURP) impresa. Si tu CURP tiene el formato anterior, trae una fotocopia ampliada al 200% en una hoja tamaño carta
Atención: Ningún documento será recibido si presenta roturas, tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones, mica adherible o trae grapas.